lunes, 19 de octubre de 2009

Topologia de Redes

La topología de una red es el patrón de interconexión entre los nodos y un servidor. Existe tanto la topología lógica, que es la forma en que es regulado el flujo de los datos, como la física, que es simplemente la manera en que se dispone una red a través de su cableado.

Existen tres tipos de topologías que son las mas utilizadas: bus, estrella y anillo. Las topologías de bus y estrella se utilizan a menudo en las redes Ethernet, que son las más populares; las topologías de anillo se utilizan para Token Ring.

- BUS:

En este tipo de topologias, todos los ordenadores están conectadas a un cable central, llamado el bus o backbone. Consta de un único cable, llamado backbone, que se extiende de un ordenador al siguiente. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus.

Una de sus ventajas es la facilidad a la hora de instalar y mantener, pero tambien existen desventajas, y su principal inconveniente radica en que si se rompe el cable en algún punto, la red queda inoperativa por completo.



- ANILLO:

Una topologia de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos adyacentes. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente.



- ESTRELLA:

Todas las estaciones de trabajo están conectadas a un punto central, formando una estrella física. Cada vez que se quiere establecer comunicación entre dos ordenadores, la información transferida de uno hacia el otro debe pasar por el punto central.

La ventaja principal es que permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. La desventaja principal es que si el nodo central falla, toda la red se desconecta.



Fuente: Imagenes obtenidas de Monografias

No hay comentarios:

Publicar un comentario