miércoles, 30 de septiembre de 2009

Conexion P2P entre computadoras Windows

Procedimientos a seguir para realizar una conexión punto a punto entre computadoras con SO Windows, mediante un cable cruzado.

Para crear una conexión punto a punto mediante un cable UTP cruzado, se necesita cierto material: 2 ordenadores y 1 cable cruzado.

Para la creación del cable cruzado hemos seguido el siguiente tutorial: Pinche aquí.

De primeras, conectaremos ambos equipos mediante el cable cruzado desde las tarjetas de red.

El siguiente paso es configurar las conexiones. En este caso, debemos establecer una IP estática en ambos equipos. En nuestro caso hemos elegido las siguientes: 192.168.205.11 y 192.168.205.12, con su máscara de red: 255.255.255.0 (la misma en ambos casos).

















Una vez hecho esto, hemos creado un grupo de trabajo mediante el siguiente procedimiento. Estableciendo también un nombre de referencia para cada uno de los equipos.




















El último paso es crear una carpeta en cada equipo para compartir. Después, hemos tenido que configurar los permisos de las carpetas. Para ello dentro de la pestaña de compartir en propiedades, hemos establecido los siguientes parámetros.















Finalmente, accedemos desde el explorador a la red del ordenador, para así poder entrar hasta la carpeta compartida y tener completa libertad para intercambiar archivos entre ambos equipos.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Asociacion de estandares

Un estándar (o standard) es el modelo a seguir al hacer algo. Son documentos que dan los detalles técnicos y las reglas necesarias para que un producto o tecnología se use correctamente. Hay diferentes organismos que se ocupan de la estandarizacion, y a continuacion veremos 4 de estos organismos:

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE):
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos es una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática e ingenieros en telecomunicación.

American NAtional Standards Institute (ANSI): El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC). La organización también coordina estándares del país estadounidense con estándares internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan utilizarse en todo el mundo.

European Telecommunications Standards Institute (ETSI): El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones es una organización de estandarización de la industria de las telecomunicaciones (fabricantes de equipos y operadores de redes) de Europa, con proyección mundial. El ETSI ha tenido gran éxito al estandarizar el sistema de telefonía móvil GSM.

Internet Engineering Task Force (IETF): es una organización internacional abierta de normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en diversas áreas, tales como transporte, encaminamiento, seguridad. Es una institución formada básicamente por técnicos en Internet e informática cuya misión es velar porque la arquitectura de la red y los protocolos técnicos que unen a millones de usuarios de todo el mundo funcionen correctamente. Es la organización que se considera con más autoridad para establecer modificaciones.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Conexión P2P entre computadoras Linux

Procedimientos a seguir para realizar una conexión punto a punto entre computadoras con SO Linux, mediante un cable cruzado.

Para crear una conexión punto a punto mediante un cable UTP cruzado, se necesita cierto material: 2 ordenadores y 1 cable cruzado.

Para la creación del cable cruzado hemos seguido el siguiente tutorial: Pinche aquí.

De primeras, conectaremos ambos equipos mediante el cable cruzado desde las tarjetas de red.

El siguiente paso es configurar las conexiones. En este caso, debemos establecer una IP estática en ambos equipos. En nuestro caso hemos elegido las siguientes: 192.168.205.11 y 192.168.205.12, con su máscara de red: 255.255.255.0 (la misma en ambos casos).


Una vez hecho esto, hemos creado una carpeta en cada equipo para compartir. Después, hemos tenido que configurar los permisos de las carpetas. Para ello dentro de la pestaña de compartir en propiedades, hemos establecido los siguientes parámetros.


Finalmente, accedemos desde el explorador a la red del ordenador, para así poder entrar hasta la carpeta compartida y tener completa libertad para intercambiar archivos entre ambos equipos.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Protocolo de comunicacion

Un protocolo es un conjunto de reglas utilizadas por los ordenadores para comunicarse unas con otras a través de una red. Los protocolos permiten o controlan la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación.
Estos son tres ejemplos de los diferentes protocolos que existen:

IP (Internet Protocol): protocolo utilizado para la comunicación de datos a través de una red.

TCP
(Transmission Control Protocol): es uno de los protocolos fundamentales en Internet.

FTP
(File Transfer Protocol): es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.

Interruptor de control de potencia (ICP)

Es un interruptor magnetotèrmico automatica instalado por la compañia electrica suministradora, al inicio de la instalacion elèctrica de cada vivienda, teniendo en cuenta la potencia que el cliente ha contratado. Cuando se pasa ese limite, el interruptor salta automaticamente.


Interruptor Diferencial

Es un dispositivo electromagnètico que tiene la capacidad de detectar la diferencia entre las dos fases que pasan por el circuito. Cuando esta diferencia es superior a un valor determinado, para el que esta calibrado, el dispositivo abre el circuito, interrumpiendo el paso de la corriente.




Interruptor magnetotèrmico

Es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos. El funcionamiento del interruptor se basa en dos de los efectos producidos por la corriente electrica en un circuito, que son, el magnetico y el termico. Por ello el dispositivo consta de dos partes, un electroiman y una lamina bimetalica que van conectadas en serie.


Estructura de un sistema telemático



Foto saca de: www.monografias.com/trabajos5/redes/Image342.gif


En cualquier sistema telematico podemos diferenciar dos elementos principales:

1- Ordenadores: los cuales ejecutan los programas.

2- Subred de comunicaciones: Es la red de comunicacion que interconecta los ordenadores. Esta formado por un conjunto de nodos que tienen como finalidad enviar mensajes de un ordenador a otro. Esta compuesto de dos partes:

-Nodos de conmutacion: Son ordenadores especializados en conectar dos o más líneas de transmisión, y su función es recibir datos por una línea de entrada y mandarlos por otra de salida.

-Lineas de transmision: Son enlaces que unen entre si los nodos de comunicacion.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

1964 Antique MODEM Live Demo

Sistema Telematico


Un sistema telematico esta formado por equipos informáticos interconectados por una RED DE TELECOMUNICACIONES ( constituida por circuitos, equipos de transmisión y equipos de conmutación ).

Presentacion

Bienvenido al blog de Mikel Brito, estudiante de 2 STI de Txorierri. Si te interesa saber de que va esta pagina, te recomiendo que la visitas siempre que puedas.